Somos Líder Mayorista en el Mercado de Telecomunicaciones
Post

Ciberseguridad en Infraestructuras críticas: Desafíos y soluciones

México enfrenta dos grandes preocupaciones ciudadanas: la escasez de agua y las fallas en el servicio de energía eléctrica. Según la SEMARNAT, el volumen per cápita de agua se redujo en un 79% en 67 años, y se proyecta una disminución adicional del 10% para 2030.

La ciberseguridad en infraestructuras críticas enfrenta desafíos únicos:

1.Complejidad de los sistemas: Las infraestructuras operan con tecnologías heterogéneas, complicando la gestión de la seguridad.

2.Alta demanda de disponibilidad: Estos servicios deben estar operativos 24/7, lo que requiere medidas de seguridad robustas y capaces de operar continuamente sin interrupciones.

3.Regulaciones y cumplimiento: Las infraestructuras críticas están sujetas a estrictas regulaciones gubernamentales, requiriendo medidas de seguridad efectivas y conforme a normativas específicas.

Para abordar estos desafíos, es esencial:

  • Complementar con monitoreo continuo y análisis de comportamiento utilizando herramientas avanzadas para detectar actividades anómalas que indiquen amenazas inminentes.
  • Desarrollar y mantener planes robustos de recuperación ante desastres y continuidad del negocio para asegurar la operatividad tras un incidente de seguridad.

  • Con un enfoque proactivo y comprensivo, México puede proteger sus infraestructuras críticas y prevenir emergencias de salud pública y problemas de seguridad.

    Compartir

    Comentar

    Deja un comentario respecto al post.